Fundición por Gravedad de Aluminio y Zamak
La fundición por gravedad de aluminio y zamak es uno de los procesos más utilizados para fabricar piezas técnicas en series cortas o medias. Este método se basa en el vertido del metal fundido dentro de un molde, solidificándose por su propio peso, sin presión añadida.
Versatilidad y precisión dimensional
La técnica de coquilla permite una alta precisión dimensional, ideal para sectores exigentes como la iluminación, automoción, mobiliario urbano o decoración. Gracias a los moldes metálicos reutilizables, se obtienen acabados consistentes, tolerancias ajustadas y menor porosidad.
Producción optimizada y moldeado complejo
Uno de los mayores beneficios de este proceso es la posibilidad de fabricar piezas con geometrías complejas. Gracias a los noyos de arena, se pueden obtener cavidades internas o formas imposibles mediante otras técnicas.
Los moldes suelen fabricarse en aceros aleados o templados para asegurar durabilidad y resistencia térmica, permitiendo series de hasta 50.000 unidades con mantenimiento mínimo.
Aleaciones disponibles y tratamiento térmico
Utilizamos diversas aleaciones de aluminio, como EN AC-44100 para aplicaciones estándar, o EN AC-47100 y EN AC-46500 si se requiere un posterior tratamiento térmico T5 o T6. En zamak, empleamos Zamak 3 o Zamak 5 en función de las propiedades mecánicas deseadas.
Una solución industrial ágil y eficaz
Gracias a su agilidad de puesta en marcha y su capacidad de adaptación, la fundición por gravedad es ideal para piezas técnicas, funcionales o estéticas con exigencias mecánicas concretas.
¿Buscas una fundición ágil, precisa y con experiencia? En Nivoer Innova podemos ayudarte desde el diseño de la pieza hasta la entrega final. Contáctanos y te asesoraremos sin compromiso.
